Por qué no usar Google o Microsoft para hacer login

La seguridad que pueden aportar estas plataformas es menor que los riesgos que ello conlleva

marcoDeTrabajo

5/19/20251 min read

Desde el punto de vista de la ciberseguridad, el uso de plataformas ya registradas como Google o Outlook para iniciar sesión en otras aplicaciones o sitios web no es inherentemente desaconsejable.

Sin embargo, hay ciertos aspectos a considerar:

  1. Centralización del riesgo: Si una cuenta de Google o Outlook es comprometida, varios servicios pueden verse afectados. Por lo tanto, es crucial implementar una buena práctica de seguridad por defecto, como usar contraseñas únicas para cada cuenta y habilitar autenticación de dos factores (2FA) en cada plataforma.

  2. Confianza en la plataforma: Confíe en que la plataforma de autenticación (google, Outlook) tiene medidas de ciberseguridad adecuadas. Google y Microsoft son conocidos por su enfoque de ciberseguridad, pero incluso los gigantes no son inmunes a las vulnerabilidades.

  3. Privacidad de datos: Al usar servicios de autenticación de terceros, tenga en cuenta las políticas de privacidad y cómo manejarán sus datos.

  4. Seguridad local: Asegúrese de que su propia conexión y dispositivo puedan proteger adecuadamente la autenticación. Utilice una contraseña segura para su cuenta de Google o Outlook y emplee una conexión a internet segura para evitar intercepción de credenciales.

  5. Revisar permisos: Siempre revise y gestione los permisos otorgados a aplicaciones y sitios web. Asegúrese de que solo accedan a los datos necesarios y elimine acceso si ya no es necesario.

En resumen, mientras que usar cuentas de Google o Outlook como plataformas para iniciar sesión en otros servicios puede ser seguro, el enfoque crucial es garantizar las mejores prácticas de ciberseguridad en todas las etapas, comenzando desde la gestión del propio entorno de la cuenta, hasta entender cómo la plataforma de autenticación opera y protege su información personal. Por norma general, lo aconsejable es usar una contraseña para cada plataforma en la que tengamos que acceder con un buen gestor de contraseñas.