ESLint y Prettier: Mantén tu código limpio y ordenado
eslint y Prettier: qué son, cuales son las características de cada uno, para qué se usa cada uno, y una breve guía de instalación y uso
8/10/20252 min read


En el desarrollo moderno con JavaScript (y especialmente con frameworks como React, Vue o Node.js), mantener un código limpio, coherente y libre de errores es fundamental. Dos herramientas que se han vuelto indispensables para lograrlo son ESLint y Prettier. Aunque a veces se confunden, tienen propósitos distintos pero complementarios.
¿Qué es ESLint?
ESLint es una herramienta de análisis estático que revisa tu código en busca de errores, malas prácticas y violaciones de estilo según reglas configurables.
Características principales:
Detecta errores de sintaxis y lógica.
Aplica reglas de estilo y buenas prácticas.
Permite personalizar reglas o usar configuraciones predefinidas (configs Airbnb, Google, etc.).
Se integra fácilmente con editores como VS Code.
Puede corregir automáticamente algunos errores con --fix.
¿Para qué se usa?
Evitar bugs antes de que lleguen a producción.
Mantener un estilo de código coherente en equipos grandes.
Aplicar convenciones de desarrollo.
¿Qué es Prettier?
Prettier es un formateador de código. Su objetivo es aplicar un estilo consistente al código fuente, sin preocuparse por reglas lógicas o errores.
Características principales:
Formatea automáticamente el código (indentación, comillas, punto y coma, etc.).
No analiza errores ni aplica buenas prácticas.
Compatible con múltiples lenguajes: JavaScript, TypeScript, HTML, CSS, Markdown, etc.
Muy rápido y fácil de usar.
Se puede integrar con ESLint para evitar conflictos.
¿Para qué se usa?
Evitar discusiones sobre estilo de código.
Asegurar que todo el código tenga el mismo formato.
Mejorar la legibilidad y mantenibilidad.
Guía rápida de instalación y uso
1. Instalación con npm
npm install --save-dev eslint prettier
2. Configurar ESLint
npx eslint --init
Esto te guiará por una serie de preguntas para generar un archivo .eslintrc.
3. Configurar Prettier
Crea un archivo de configuración .prettierrc:
{
"semi": true,
"singleQuote": true,
"tabWidth": 2,
"printWidth": 80
}
4. Integrar ESLint con Prettier
Instala los plugins necesarios:
npm install --save-dev eslint-config-prettier eslint-plugin-prettier
Y actualiza tu .eslintrc:
{
"extends": ["eslint:recommended", "plugin:prettier/recommended"],
"plugins": ["prettier"],
"rules": {
"prettier/prettier": "error"
}
}
5. Ejecutar análisis y formateo
Para analizar con ESLint:
npx eslint src/**/*.js
Para corregir automáticamente:
npx eslint src/**/*.js --fix
Para formatear con Prettier:
npx prettier --write src/
Conclusión
Usar ESLint y Prettier juntos es una práctica recomendada para cualquier proyecto JavaScript moderno. Mientras ESLint te ayuda a escribir código correcto y seguro, Prettier se encarga de que ese código luzca impecable. ¡Una dupla poderosa para cualquier desarrollador!